CEREZO DE ABAJO

Cerezo de Abajo

www.cerezodeabajo.com

 

Situado junto al antiguo Camino Real de Bayona, al pie de la Nacional N-I, sobre el arroyo de la Garganta. Por las tierras de este municipio pasan muchas cañadas secundarias (la de Maricruz al Raso, la de Valseco, la del Camino Viejo de Villarejo) y otras más importantes, como la Cañada Real de Burgos o el Cordel de los Gascones. Desde el municipio podremos disfrutar de una vista espectacular de toda la zona de la sierra de Cebollera.

De este entorno cabe destacar los encinares que rodean el municipio con encinas centenarias y el bello rincón de la zona recreativa de La Dehesa, dónde podremos disfrutar de unas piscinas naturales e instalaciones para realizar barbacoas con total seguridad y sin peligro de incendios. En una zona a la que los fines de semana y cada vez más entre semana acuden un gran número de personas a disfrutar de la naturaleza en familia y de la oferta de actividades deportivas que ofrece.

En el otro extremo del municipio podemos encontrar un albergue juvenil, ideal para excursiones de colegios.

Las casas tradicionales de Cerezo de Abajo siguen el modelo de la arquitectura serrana y se distribuyen por la pendiente con cierto desorden. Entre el caserío destaca la iglesia de San Román Abad, un templo de origen gótico postmedieval, construido en el siglo XVIII.

Con una sola nave rematada por una cabecera poligonal, conserva los arranques de una bóveda de crucería. En su acceso se redispuso la portada románica de la iglesia de Mansilla, con sus tres arquivoltas decoradas con óvalos, baquetones y ajedrezados. En sus capiteles se puede ver una decoración escultórica de gran calidad, con animales fantásticos como sirenas de doble cola, grifos o basiliscos. También se ven algunas representaciones de leones. En el interior del templo destaca una pila bautismal románica que carece de pie que la sustente apoyando la copa directamente sobre el suelo.

Senda de Mansilla: 

Discurre por caminos y prados, desde Cerezo de Abajo hasta la pedanía de Mansilla. A lo largo del recorrido, empezando por Cerezo de Abajo, podremos ver el rio Cerezuelo a su paso por el municipio y el característico bosque de ribera formado por fresnos, chopos y sauces principalmente donde será muy fácil observar rapaces como el milano, el ratonero y el buitre leonado. Al final de la senda nos encontramos con la ermita de San Marcos.