www.condadodecastilnovo.es
Condado de Castilnovo es un municipio peculiar: su nombre no corresponde a ninguno de los núcleos que lo forman, sino que es el castillo el que da nombre al término municipal, que está integrado por cuatro núcleos: La Nava, Torrecilla, Valdesaz y Villafranca, que es la capital. Actualmente Villafranca sigue siendo el núcleo más poblado de los cuatro que conforman el municipio, con unos sesenta vecinos.
A poca distancia de Villafranca, en una hondonada del valle del río San Juan, se encuentra el castillo que da nombre al municipio. Aunque su origen data de la época árabe (entre los siglos VIII y X) y la tradición dice que fue obra del califa Abderramán I, lo cierto es que la construcción que hoy vemos fue levantada en el siglo XV en un estilo gótico-mudéjar, aunque conserva unos arcos románicos, de los siglos XII y XIII y algunos elementos isabelinos y neoclásicos.
El castillo, una mezcla entre fortaleza y palacio, tiene seis torreones, tres redondos y otros tres rectangulares. Todos están adornados con ventanales, y los muros combinan los sillares de piedra con ladrillos mudéjares. Dentro del edificio destaca su patio de armas y varias salas que hoy están dedicadas a exposiciones. El castillo ha sido posesión de don Álvaro de Luna, valido del rey Juan II; en el año 1462 pasó al duque de Escalona; luego fue propiedad de los Reyes Católicos, del duque de Frías (que guardaba aquí las numerosas rentas que tenía), de la familia Hohenzollern, del secretario de Isabel II, J. Galofre y de los marqueses de Quintanar. Y cómo no, este castillo también tiene su leyenda: se cuenta que sus paredes sirvieron de prisión para los hijos del rey de Francia, tras la batalla de Pavía, en 1525. También se cuenta que aquí pasó largos períodos la reina Juana la Loca tras la muerte de su marido, Felipe el Hermoso.
El Castillo de Castilnovo lo regenta actualmente la Asociación Hispano-Mexicana, que organiza aquí reuniones y congresos y a través de varios museos dentro del edificio, esta Asociación Cultural, pone a disposición del público la posibilidad de conocer facetas culturales y artísticas desarrolladas tanto en México como en España