www.ventosillaytejadilla.es
Ventosilla, Tejadilla y Casas Altas.
El municipio se distribuye en tres núcleos de población: Ventosilla, Tejadilla y Casas Altas, este último hace mención a la ubicación del núcleo urbano, el más alto de los tres barrios que forman el municipio.
Se puede apreciar un tramo de calzada romana y también se conservan el Potro de Herrar y la Fragua, que hoy alberga la Casa de la Juventud. En las Casas Altas encontramos la Fuente de las Casas Altas, llamada por los niños La Fuente de los Pajaritos con un chupón y tres pilas.
Hubo dos molinos que perduran hasta hoy, uno ha sido convertido en una casa rural y el otro es una vivienda privada restaurada. Quedan viviendas muy antiguas de más de 200 años e incluso una en pie de 500 años, algunas mantienen el antiguo horno de pan aunque no están en uso.
Iglesia de Ntra. Sra. de Tejadilla
El edificio más destacado del municipio es la iglesia de Nuestra Señora de Tejadilla, común a los tres barrios. Al menos desde el siglo XVII y hasta bien entrado el siglo XIX dependía de la parroquia de Castroserna de Arriba, cuyo cura la atendía.
Esta iglesia es un templo de origen románico tardío (de cuya época conserva la cabecera de tramo recto y ábside), construido en mampostería. Su planta se distribuye en tres naves con cubierta de madera. El vía crucis se mantiene en muy buen estado de conservación.